"Los ojos y los oídos son malos para el hombre si su espíritu es incapaz de aprender el lenguaje de la naturaleza" Heráclito IV A.C.
Aquí encontrarás material de apoyo para el curso

Pautas para el curso
''La laguna que yo quiero" lectura para llevar a la clase
Conceptos para repasar: Características de los seres vivos
IMPORTANTE:
Previo a cada clase sea en el laboratorio como en otro salón el estudiante debe realizar las actividades que se marquen como previas a la clase, para ello será necesario contar con material de estudio sobre el tema en cuestión y su lectura previa a clase.
ACTIVIDAD DE LABORATORIO 1
Material de laboratorio, pautas de seguridad e instrumentos ópticos (llevar a clase práctica)
el microscopio óptico y la lupa binocular
mira el video y anota una reflexión sobre el mismo
otro video para continuar la reflexión
Biodiversidad Cap 1 ¨biodiversidad del Uruguay¨ de León y Gasdía
Leer para teórico Sobre Darwin, Teoría de la selección natural y evolución. ; Cap 2 Biodiversidad del Uruguay
Estudiar para páctico: Sistemática y taxonomía - continúa capítulo 2 de Biodiversidad del Uruguay
Preparando la salida de campo
GUÍA PARA LA SALIDA DE CAMPO
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ESPECIES ANIMALES
SE TRABAJARÁ EN TEORICO CON MATERIAL SOBRE AMBIENTES DEL URUGUAY POR LO QUE SE RECOMIENDA CONTAR CON AL MENOS 1 DE ESTOS TEXTOS:
Ambientes del Uruguay Calixto y otros
Ambientes del Uruguay E. Gudynas
IMPORTANTE!!!! ACTIVIDAD EN EQUIPO SOBRE HUMEDALES - Comienza semana 16 al 20 de Abril
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Bacterias y Cianobacterias- Procariotas Solomón
Cianobacterias y cianotoxinas - Fac de ciencias
PARA LLEVAR A CLASE
Protistas cap de Solomón
video de seleccion natural
Para la semana del 7 al 11 de Mayo es necesario que colecten y traigan al laboratorio plantas acuáticas, para ello deberán visitar estanques, tajamares, arroyos, río etc para buscar algunos ejemplares. Nombres comunes de plantas que deben conseguir: CAMALOTES, repollito de agua, lenteja y lentejita etc EJEMPLOS
HIDROFITAS y ambientes acuáticos. libro Biodiversidad del Uruguay Cap 3 página 115
Videos y trabajo sobre Protistas
1- La vida en una gota de agua-
2- llegaron las Noctilucas
3- Marea roja
4- Actividad
CONTINUANDO EL ESTUDIO DE LOS HUMEDALES:
1) Cnidarios: solo estudio de HIDRA. Capitulo de ANZALONE: Caract, generales de Cnidarios pag 27 y 28. Hidra pag 33 a la 42
2) POMELLA MEGASTOMA (CARACOL MANZANA) Moluscos
solo caracteristicas generales de Moluscos en Anzalone
3) Aegla (Cang rejo de río)
4) Platelmintos Planaria
5) Anelidos solo Hirudineos (Sanguijuela)
LUEGO DE VACACIONES JULIO
6) Características de los cordados (llevar a clase)
7) ANFIBIOS ANZALONE
ANFIBIOS DEL URUGUAY .R. MANEYR0 (llevar a clase)
practico anfibios Fac. Ciencias
8) Reptiles
9) VER VIDEO SOBRE ANFIBIOS Y REPTILES del Uruguay realizado por Fac. Ciencias (R. Maneyro y otros)
Y REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE AMBOS GRUPOS ANIMALES
ppt con info sobre anfibios
ppt con info sobre reptiles
ofidismo en Uruguayhttp://www.infecto.edu.uy/revisiontemas/tema11/ofidiotema.htm
Presentaciones del taller de fotografía a cargo de Prof. Daniela Mendez
Fotografía
Fotografía documental y naturaleza
Para leer antes de realizar la salida didáctica a bioparque M´Bopicuá
10) AVES LLEVAR MATERIAL O RESUMEN DEL MISMO Migraciones
DEBEN PRESENTAR TODAS LAS ACTIVIDADES A CONTINUACIÓN PARA LA PRIMERA SEMANA DE SETIEMBRE. el material natural se encuentra a disposición en el laboratorioMaterial complementario para realizar trabajo. Consigna
MATERIAL PARA realizar trabajo práctico
Actividad para realizar
ARTRÓPODOS - INSECTOS
estudiar Clase Insectos de los libros recomendados en la bibiografía Ej. Biodiversidad del Uruguay de Anzalone tomo 2
Cartilla sobre insectos
práctico insectos
Clave insectos
ARÁCNIDOS deben leer el capítulo de arácnidos del libro para 5to año ´´biodiversidad del Uruguay´´ tomo 2
Cartilla teórico práctica sobre arácnidosPRÁCTICO ARÁCNIDOS
PPT anatomía arácnidos
Presentación del anteproyecto - trabajo final - OBLIGATORIO
Presentar en la semana del 25 al 27 de setiembre
debe constar: A-NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO
B- título (algo llamativo seguido del nombre científico por ej)
B- título (algo llamativo seguido del nombre científico por ej)
C- pregunta investigable (no debe comenzar en como por que o donde) MATERIAL
D- objetivos del trabajo (que pretendo yo del trabajo)
E- ¿cómo pretendo realizarlo?
Poríferos - Hickman para resumir
Poríferos Actividad llevar a clases
PPT Poríferos
video poríferos
Cnidarios cartilla Cure (llevar a clase)
Cnidarios Actvidad llevar a clase
Cnidario Hickman para resumir
PPT Cnidarios
Video Cnidarios
MOLUSCOS - Anzalone
Cartilla
PPT
EQUINODERMOS- Anzalone
Cartilla
PPT
PECES Cap 26 de Hickman
Peces óseos Fac. Ciencias
DISECCIÓN DE PEZ ÓSEO
EXAMEN pautas
Semana del 1/10 al 4/10 PORÍFEROS Y CNIDARIOS
PORÍFEROS cartilla Cure (se recomienda llevar a clases)Poríferos - Hickman para resumir
Poríferos Actividad llevar a clases
PPT Poríferos
video poríferos
Cnidarios cartilla Cure (llevar a clase)
Cnidarios Actvidad llevar a clase
Cnidario Hickman para resumir
PPT Cnidarios
Video Cnidarios
MOLUSCOS - Anzalone
Cartilla
PPT
EQUINODERMOS- Anzalone
Cartilla
PPT
PECES Cap 26 de Hickman
Peces óseos Fac. Ciencias
DISECCIÓN DE PEZ ÓSEO
EXAMEN pautas